Festival Quetzalcoatl

Una ceremonia de música medicina por la unión de la tribu
  • Foro Alicia, Eligio Ancona 145, Sta María la Ribera, Ciudad de México

  • 21 de septiembre de 2025

  • 2:00pm

MANIFIESTO

El Festival Quetzalcóatl de musica medicina es un llamado ceremonial, sonoro, espiritual y colectivo que emerge en un tiempo donde la humanidad necesita recordar. No es un festival más: es una ceremonia hecha música, un rezo que se canta, un fuego antiguo que vuelve a encenderse en el corazón de la tribu.

Celebrado el 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, en el legendario Foro Alicia, este encuentro se realiza en un espacio sagrado de resistencia cultural y artística. Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, símbolo del renacer, el conocimiento y la unión de cielo y tierra, regresa a través de la música, el canto, los aromas, la palabra y la danza.

En esta edición, su regreso se manifiesta en forma de siete portales ceremoniales, que representan un elemento esencial de la vida, abiertos por cinco conciertos-rituales.

El fuego que inicia el camino.

El agua y la tierra que nos sostienen.

El viento que limpia.

El universo y las raíces que nos conectan.

Y al final, el corazón: el centro donde todo se integra.

Cada artista no solo interpreta, invoca.

Cada sonido es un canto sagrado.

Cada momento, un umbral que atravesamos juntos.

Este festival no se hizo para consumir música, sino para participar de la cultura viva, y encarnar el regreso de lo que fue prometido: una humanidad más consciente, más conectada con su propia naturaleza, más viva.

Que el regreso de Quetzalcóatl sea también el regreso a nosotros mismos.
Que esta ceremonia abra el camino.
Que nota sea un paso que trae memoria antigua.

Y que este festival sea un rezo para el mundo.

Portales Musicales: LineUp Ceremonial

Cada concierto es un portal. Cada portal, una invocación viva.

A lo largo del día abriremos siete puertas ceremoniales, guiadas por artistas medicina que representan los rumbos y elementos sagrados. Este no es un festival de entretenimiento: es una metaceremonia sonora por la unión de la tribu.

APERTURA CEREMONIAL
Artista: Bixkan Magur
Intención:

El llamado inicial. Kan Magur abre el círculo con ecstatic dance, preparando la atmósfera que invocan el despertar del espíritu. Esta entrada es una consagración del espacio y un rezo colectivo por el reencuentro de la tribu

ORIENTE – FUEGO
Artista: Hombre Medicina
Intención:

Iniciamos con el fuego sagrado del oriente, la chispa que da vida al camino. Este portal abre el corazón, limpia el campo y enciende la voluntad.

SUR + PONIENTE – AGUA + TIERRA
Artista: Paloma del Cerro
Intención:

Llamamos a la medicina del sentir profundo y la raíz. Este concierto abre la memoria del cuerpo, el rezo fértil y la emoción que fluye como río.

NORTE – VIENTO
Artista: Rio Vasudeva
Intención:

El aliento sagrado sopla desde el norte para limpiar la mente y traer claridad. Este portal es un canto a la libertad interior.

CORAZÓN DEL CIELO Y CORAZÓN DE LA TIERRA
Artista: Amadeo Dalús
Elementos: Cielo y Raíz
Intención:

Esta ceremonia invoca la unión entre lo más alto y lo más profundo. El espíritu se enraíza, la raíz se eleva.

CENTRO – CORAZÓN
Artista: Legend Medicina Sónica
Intención:

Donde todo converge. En este último portal en que celebramos la integración, la alegría compartida y el fuego interior que sostiene la vida.

Altares vivientes: los guardianes del rezo ceremonial

Cada concierto es precedido por la activación de un altar sagrado. Cuatro de ellos rodean el espacio siguiendo los rumbos tradicionales de la cosmovisión mesoamericana. El quinto y sexto están en el cielo y la tierra. Y en el centro, el corazón: el punto de integración de toda la ceremonia.

Estos altares no son decoración. Son puertas vivas que sostienen la energía del festival, habitadas por flores, aromas, símbolos y guardianes de rumbo que cuidan el elemento sagrado de cada dirección.

Prepárate para vivir una ceremonia músical

Que Traer

  • Ropa cómoda y abrigo ligero

  • Un objeto para el altar

RECOMENDACIONES

Preguntas Frecuentes

¿Es un evento espiritual?
Sí, pero también musical. Un espacio libre, sin dogmas.

¿Puedo entrar y salir del recinto?
Por seguridad, el acceso es único. No se permite reingreso.

¿Puedo llevar instrumentos?
Pequeños instrumentos de percusión sí (no tambores grandes ni amplificados).

¿Habrá comida y bebidas?
Sí, dentro del recinto habrá alimentos conscientes y bebidas naturales.

¿Es apto para niños?
Sí, desde los 12 años acompañados por madre/padre/tutor.

Que no Traer

  • Alcohol, tabaco industrial

  • Cámaras grandes

  • Acitud de juicio, burla o protagonismo

  • Medicinas de poder

  • Sustancias alterantes

Durante la Ceremonia

  • Honra el silencio sagrado entre los conciertos.

  • Evita hablar en voz alta o moverte innecesariamente

  • Si desas ofrendar, hazlo con respeto y desde el corazón

Este es un espacio seguro

  • Nos cuidamos entre todxs mediante el respeto, la calma la escucha y la contención emocional.

¿Estás listx para regresar con Quetzalcóatl?

El 21 de septiembre, más que un festival, viviremos una metaceremonia de música medicina.
Cinco conciertos, siete portales, una sola tribu.
No vengas a ver.
Ven a sentir.
Ven a ofrecer.
Ven a recordar quién eres.

Adquiere tu boleto ahora y únete al llamado. Los lugares son limitados.